Solicite ahora hasta el 17 de noviembre de 2021 para el premio bridge-it! Un mundo para proyectos de asociación Sur-Norte 2021 con el tema de este año
„Asociaciones y Crisis“
Este año volvemos a buscar a los jóvenes para que trabajen juntos en visiones de futuro con un proyecto entre países del Sur Global y Alemania!
Mientras el CoVid sigue amenazando la salud mundial de muchas personas y la crisis climática se hace sentir con mayor intensidad en todas partes, está quedando claro: en los próximos años, algunas de estas crisis podrían llegar a su fin. ¿Son agentes de cambio que mantienen su compromiso a pesar de los desafíos? ¿Qué son las crisis para usted? ¿Han encontrado nuevas formas de trabajar juntos en sus proyectos en los últimos meses? ¿O ha desarrollado nuevas ideas sobre cómo hacer que sus asociaciones sean a prueba de crisis? ¡Entonces, no dudes en presentarte al premio anual de bridge-it!
Esperamos sus informes y seleccionaremos los 10 mejores de todas las solicitudes con un jurado experimentado el 6 de diciembre – los grupos de proyectos alemanes serán invitados a la Conferencia de Agentes de Cambio en la primavera de 2022, donde trabajaremos juntos en sus visiones para el futuro durante unos días en un hermoso lugar educativo con un gran programa. Los 3 mejores proyectos seleccionados por el jurado ganarán incluso un premio en metálico por un valor total de 1.500€!
Senior Award 2021
Por cierto: también puede nominar los esfuerzos sobresalientes de sus jefes de proyecto para el premio bridge-it! Senior Award 2021 aqui; para ello debe nominar a un tándem, es decir, al jefe de proyecto del país asociado y al de Alemania. Puedes hacer tus sugerencias de forma rápida y sencilla aquí, y el jurado seleccionará entonces un tándem senior como ganador, además de los 10 mejores grupos de proyectos.
Cómo presentar vuestra candidatura
Nuestro experimentado jurado espera sus solicitudes con gran emoción y anticipación. Para que sepas lo que busca el jurado y lo que consideramos una buena candidatura, te damos aquí algunas indicaciones prácticas. Hay algunos términos en cursiva en el texto, que explicamos brevemente en la segunda página.
Una aplicación realmente buena
- está diseñada de forma clara y comprensible,
- describe Y reflexiona sobre experiencias y actividades, en lugar de una tradición de intercambio entre el Sur Global y el Norte Global; en este contexto, es importante para el jurado, especialmente en el sentido del Aprendizaje Global, lo que habéis aprendido juntos como grupo de proyecto de dos países y cómo habéis reflexionado sobre los prejuicios y estereotipos mutuos,
- da ejemplos concretos de la vida cotidiana del proyecto,
- incluye claramente la perspectiva de ambos países socios; por ejemplo, ambos socios del proyecto pueden escribir la solicitud juntos, o la página del proyecto alemán cita la página del otro proyecto.
La introducción (aprox. 5 frases) debe decir
- con qué acción se está aplicando,
- quiénes son vuestros socios,
- lo que queréis conseguir con el proyecto en Alemania y en el país asociado,
- y lo que ha aprendido en y a través de la(s) crisis.
En la Parte A – Proyecto: cooperación, funciones, problemas – queremos saber:
- ¿En qué consiste la asociación, cómo está estructurada y cómo se intenta o se consigue llevar a cabo el proyecto de forma verdaderamente asociativa, es decir, con la mayor igualdad posible en el diseño y la ejecución?
- ¿Cuáles son las dos o tres experiencias y conocimientos más importantes que habéis obtenido a través del intercambio y la crisis?
- ¿Qué tareas asume quién en el proyecto y cómo se preparan y toman las decisiones en el trabajo del proyecto?
En la Parte A, el jurado examina en qué medida vuestro proyecto
- ha afrontado de forma constructiva la(s) crisis,
- está hecho por jóvenes,
- se diseña en asociación y de forma participativa (es decir, involucrando); ambas partes del proyecto planifican y diseñan la cooperación,
- trata de las similitudes y diferencias, pero también de los tópicos y prejuicios mutuos.
En la Parte B – Visiones del futuro: Contribución a la Gran Transformación: queremos saber:
- ¿Qué preguntas plantea su proyecto sobre el futuro, cuál es vuestra idea de un buen futuro para todo*as?
- ¿Cómo defendéis la justicia, la sostenibilidad y la conciencia con el proyecto, pero también en vuestro entorno privado?
- ¿Qué papel desempeña vuestro proyecto en vuestra vida, cómo ha cambiado el proyecto vuestra forma de pensar y actuar? ¿Cómo influís, como agentes de cambio, en su entorno?
En la Parte B, el jurado examina en qué medida vuestro proyecto
- contribuye a una mayor justicia (global), sostenibilidad y conciencia en el sentido de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y la Gran Transformación,
- capacita a los jóvenes para que sean agentes de cambio en sus propias vidas, acciones y entornos cotidianos.
Vuestra solicitud
Para presentar una solicitud, vuestro socio de proyecto alemán tiene que crear primero un perfil de proyecto aquí y, a continuación, entrar en nuestra página web para rellenar el formulario de solicitud. Por favor, iniciad su solicitud con antelación para poder obtener respuestas de todo el grupo del proyecto, es decir, de ambos países del proyecto. Buena suerte. 🙂
Explicación de los términos
Aprendizaje global
„… significan para nosotros aprender con vosotros/ustedes en tiempos de globalización. Miramos de cerca los enlaces globales: ¿Cuál es nuestro papel y nuestra responsabilidad en la sociedad mundial? De manera crítica y optimista desarrollamos visiones del futuro de un mundo justo y pacífico en el que se preserven los recursos naturales. De esta manera descubrimos juntos posibilidades de moldear la globalización de manera justa. (EPIZ Reutlingen)
Sur global / Norte global
El término Sur Global se utiliza para describir una posición social, política y económica que se encuentra en desventaja en el sistema mundial. El Norte Global, por otro lado, se refiere a una posición privilegiada consciente de sus ventajas. La clasificación remite a las diferentes experiencias con el colonialismo y la explotación, para unos como explotados y para otros como aprovechadores. La división del Sur y el Norte también está concebida geográficamente, pero no exclusivamente. Con el par de términos Norte Global/Sur Global se intenta nombrar diferentes posiciones en un contexto global sin utilizar descripciones evaluativas como „desarrollado“, „países en desarrollo“ o „tercer mundo“. (Glokal e.V.)
Gran transformación
Significa una profunda transformación de la sociedad hacia un mundo social y ecológicamente más justo, sostenible y consciente. Esto va acompañado de muchos procesos diferentes que se entrelazan y se influyen mutuamente, por ejemplo, la transición energética y de movilidad, el poscrecimiento, la descolonización.
El aprendizaje transformador (por ejemplo, el aprendizaje global) desempeña un papel fundamental en los procesos de cambio. Encontrar nuevas formas de ser y aprender juntos es una importante palanca para estimular, catalizar y acompañar el cambio social.
Agentes de cambio
Con “agentes de cambio” nos referimos a los que actúan como promotores de una sociedad (global) diferente, transformando ideas y conocimiento en torno a la sostenibilidad, la justicia y la unidad en proyectos y acciones. Así experimentan cambio los agentes de cambio y fomentan procesos de transformación. Para reconocer y apoyar estas iniciativas, bridge-it! organiza una conferencia anual que reúne a los ganadores del premios bridge-it! y a otros grupos de proyectos de asociación Sur-Norte.